Si te estás preguntando cómo llegar a Tenerife, decirte que la isla cuenta con dos aeropuertos, el aeropuerto de Tenerife Norte o Los Rodeos ubicado en el municipio de San Cristóbal de La Laguna y el aeropuerto de Tenerife Sur o Reina Sofía ubicado en San Miguel de Abona que sirven de conexión con los principales aeropuertos de España y Europa con vuelos de una duración entre dos y cinco horas según destino. El avión constituye el principal medio para llegar a la isla.
En el aeropuerto de Tenerife Norte, ubicado en la zona metropolitana, suelen operar la mayor cantidad de vuelos insulares entre las diferentes islas del archipiélago y también operan vuelos regulares nacionales (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao, Valencia,…) y algunos vuelos internacionales. En el aeropuerto de Tenerife Sur, la mayor cantidad de vuelos que opera corresponden a vuelos internacionales y tiene un tráfico eminentemente turístico.
Para tener acceso a la información de los aeropuertos a través de AENA se pueden usar actualmente las siguientes vías:
Teléfono: 922 759 000
e-mail: informaciontfs@aena.es
Aeropuerto Tenerife Norte:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Tenerife-Norte/es/
Teléfono: 922 635 800
Aeropuerto Tenerife Sur:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Tenerife Sur/es/Inicio.html
Las principales compañías aéreas que operan en Tenerife son:
Binter:
https://www.bintercanarias.com/
Teléfono: 922 635 635
Iberia:
Teléfono: 922 759 285
Air Europa:
Teléfono: 922 256 009
Por otro lado, Tenerife también dispone de dos puertos internacionales y de cruceros, se trata del Puerto de Santa Cruz de Tenerife y del Puerto de Los Cristianos ubicado en el sur de la isla.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife sirve de escala a un gran número de cruceros turísticos durante todo el año, y del mismo también parten líneas regulares operadas por diferentes navieras hacia la península ibérica y hacia otras islas, especialmente conectando Tenerife con Gran Canaria. Este puerto también es importante por ser una gran escala de servicios en el Océano Atlántico.
Del puerto de Los Cristianos parten la mayoría de las líneas marítimas que unen la isla de Tenerife con el resto de las islas de la provincia como La Palma, La Gomera y la isla de El Hierro.
Para tener acceso a la información de los puertos de Tenerife se pueden usar las siguientes vías:
- Teléfono: 922 605 400 / 445 / 404
- Página web: www.puertosdetenerife.org
- Dirección: Avenida Francisco La Roche, nº 49, CP. 38001, T.M. S/C de Tenerife
Localización del Puerto de S/C de Tenerife:
Avenida Francisco de La Roche, 49,
38001, T.M. Santa Cruz de Tenerife
Página web: www.puertosdetenerife.org
Teléfono: 922 605 400
Localización del Puerto de Los Cristianos:
Muelle de Los Cristianos, s/n.
38660, T.M. Arona.
Página web: http://www.puertodeloscristianos.org/inicio.asp
Teléfono: 922 790 827
Las principales compañías marítimas que navegan en Tenerife son:
Naviera Armas:
http://www.navieraarmas.com/es/inicio
Teléfono: 902 456 628
Fred. Olsen:
Teléfono: 902 100 107
Transmediterránea:
http://www.trasmediterranea.es/
Teléfono: 922 842 260
En las páginas webs indicadas podrás acceder a la información de los trayectos diarios actualizados y tramitar la compra de los billetes.
Gracias a los dos aeropuertos internacionales y a los dos grandes puertos que posee Tenerife, la convierten en la isla que registra más pasajeros al año, con algo más de 5.000.000 de pasajeros al año.