Charcos naturales de Tenerife: Charco La Furnia…
El Charco La Furnia es uno de los mejores charcos naturales de la isla de Tenerife.

Personalmente me recuerda al famoso Caleton de Garachico, pero con menor tamaño y con bastante menos afluencia de personas, lo cual es de agradecer para gozar al máximo de este pequeño lugar paradisíaco sin tener a tu vecino subido a tu toalla por falta de espacio 😉
Tampoco está identificado en los mapas como un punto de interés turístico, lo que hace que muchos turistas pasen por Tenerife sin saber siquiera que existe.
En verano, y en especial los fines de semana de agosto, sí hay una ocupación bastante alta, no quedando apenas una piedra en la que sentarte…, el charco está totalmente full en esa época.
El resto del año, es simplemente una gozada, en especial por las mañanas. Incluso en septiembre ya se nota que hay mucha menos gente.
Pero…, volvamos al charco en cuestión….
Importante, ¿dónde está situado? Pues bien, decirte que el Charco La Furnia está situado en La Punta del Hidalgo, en la zona del paseo marítimo dirección al faro de La Punta. Si te gusta este charco natural sigue leyendo y encontrarás toda la información que necesitas.
Datos principales que te serán de utilidad:
- Nombre: Charco La Furnia
- Dirección: Camino de La Costa San Juanito s/n
- Coordenadas: ir (28.570492, -16.332856)
Equipamiento:
En estos momentos, cuenta con zona de paso con suelo formado por tablas de madera para caminar más fácilmente que sobre las piedras y callados, le da un punto de calidad y lo hace mucho más cómodo. (En anteriores ocasiones se lo ha llevado el mar con los temporales, si vas y no hay maderas, ya sabes qué pasó…)
Tiene dos escaleras metálicas para acceder al mar y una de madera. No hay baños, ni duchas, ni socorristas.
Suele resultar sencillo aparcar cerca, salvo los fines de semana de agosto, pero si vas temprano tienes aparcamiento prácticamente asegurado.
Los fines de semana, y en especial en los meses de verano, podrás encontrar el carrito de los helados justo a la salida de las escaleras de acceso, por las tardes.
Descripción:
En el Charco La Furnia hay zonas con arena negra, (incluso hay una pequeña cala según accedes a mano izquierda), zonas de callados y zonas de piedra volcánica donde no hay valiente que se siente encima…
En la zona de maderas también podrás sentarte, incluso hay gente que busca la manera y se tumba cual solarium. Yo prefiero ponerme en alguna de las zonas de arena que hay, me resulta más cómodo, o por el contrario, si sólo voy a darme un baño rápido, me siento en alguna de las piedras pegadas a las escaleras, dejo la toalla y al agua de un salto (con marea alta, con marea baja ni se te ocurra lanzarte desde arriba)
El charco en sí, se formó gracias al efecto caprichoso que la lava tuvo al entrar en contacto con el agua del mar, se enfrió y adoptó esas formas dejando los huecos donde hoy se forman los charcos naturales.
El Charco La Furnia tiene dos zonas diferenciadas:
- La zona más cercana a la costa: Tiene una escalera de acceso de metal y una segunda escalera de madera. Hay menos profundidad y el agua está normalmente más tranquila, con menos corriente al estar protegida por las piedras que le rodean. Esta zona es mejor para bañarte con niños y si la natación no es tu fuerte. El baño en esta zona es mucho mejor con la marea alta para no tocar el fondo y poder nadar más cómodamente, pero sobre gustos no hay nada escrito…
- La segunda zona de acceso al charco, tiene una escalera de metal para meterte en el agua. Está un poco más alejada (realmente ambos charcos están unidos en una parte, siendo el mismo charco pero se podría decir que con dos zonas) y tiene mayor profundidad. Desde este charco podrás meterte mar adentro si quieres o continuar hacia el interior del charco buscando la zona de mayor profundidad donde estarás protegido por las piedras que hacen como de pared y de arrecife rompeolas. Con el mar malo, este charco tiene corrientes y hay que extremar la precaución, mejor bañarse en la zona (1)… mucho más seguro. Con el mar bueno, te podrás bañar en cualquier de las dos zonas, sin peligro ninguno.
Una de las ventajas de este charco, es que si hay oleaje y está el mar «peleón» te puedes bañar normalmente en el primer charco sin problema, salvo con la marea muy alta y que se forme oleaje hasta dentro del charco, lo cual no es muy habitual.
Consejos para ir al Charco La Furnia:
- Mirar la predicción meteorológica: en este link podrás ver la predicción, temperaturas previstas, oleaje, hora de pleamar y bajamar…
- Echar un vistazo a las webcams para ver el tiempo real (las predicciones no aciertan siempre…)
- Recomendable, pero no indispensable, llevar unos escarpines. (Si no sabes de lo que estoy hablando o no tienes aún unos haz clic aquí). Resulta más cómodo ir con ellos para caminar por las piedras como un campeón y pisar el fondo del charco sin miedo.
- Los típicos artículos de playeo, gorra, crema solar, toalla de playa…
- Es buen plan llevarte algo de bebida y comida, típico bocata y refresco/agua/cerveza… Cuando estás allí el tiempo pasa volando y el hambre llegará, vaya si llegará… También hay bares y restaurantes relativamente cerca para todos los gustos, con típica comida de zona costera, pescado, camarones, calamares, paellas… Esto para paladares más exigentes.
- Los niños disfrutan a tope en sitios como este. Tratarán de cazar cangrejos, pescar pejeverdes y cabosios (peces canarios de charco…), jugar con la poca arena que hay y caminar por todas las piedras y charcos. Con una gueldera serán los reyes del mambo y pasarán horas entretenidos…
- Equipo de gafas y tubo (snorquel). Recomendable.
- Impresionantes puestas de Sol. En general en toda esta zona de la isla. pero con el paisaje. las rocas volcánicas y el mar, es simplemente una pasada. Llévate una botellita de champán y fresas y sorprende a la parienta 😉
- No hay señal de prohibición para perros.
- Hay un parque cerca con un árbol fotovoltaico que tiene wi-fi gratis y un parque infantil.
¡Nos vemos en el Charco la Furnia! ¿Has estado alguna vez? Cuéntanos tu experiencia!!
¿Quieres descubrir más sitios increíbles de Tenerife? ¿Cansado de ir siempre a las mismas playas? Consigue las guías electrónicas de Tenerife Playas en el siguiente enlace y déjate llevar 🙂