Clima y meteorología de Tenerife
En general, Tenerife posee un clima primaveral y suave durante todo el año con una temperatura media de unos 23ºC, de ahí que se le conozca internacionalmente como la isla de la eterna primavera, siendo uno de los lugares de Europa con más horas de Sol al año (aprox. 3000horas). Clima tenerife.
No obstante, Tenerife se caracteriza por los comúnmente llamados microclimas, que consisten en cambios brucos de temperatura dependiendo de la altitud y orientación confiriéndole a la isla un clima cambiante dependiendo de la zona donde te ubiques. Esto es debido principalmente a la intensa orografía de la isla combinado con la gran altura que alcanza en algunos puntos. Normalmente distinguimos tres tipos de ecosistemas naturales en la isla, las cumbres (zonas altas y más frescas), las medianías (zonas de altura media con respecto al mar en torno a los 500-800 metros con temperaturas más suaves que en las cumbres) y las zonas de costa que son las de mejor clima y donde se alcanzan normalmente las temperaturas más cálidas.
Gracias a esta variabilidad del clima presente en la isla, se pueden observar paisajes de lo más diferentes a lo largo del territorio, desde paisajes volcánicos como en el Parque Nacional del Teide, grandes bosques en las medianías, y paisajes más desérticos en la zona costera del sur de la isla.
Lo mejor del clima Tenerife y de Canarias en general, es que las temperaturas medias suelen encontrarse entre 20 y 30 grados centígrados, lo que repercute en que se puedan disfrutar tanto de los inviernos como de la estación veraniega con este clima suave, no existiendo periodos de frío ni de calor sofocante a lo largo del año.
Los vientos Alisios provenientes del Océano Atlántico contribuyen en gran medida a este clima único de las Islas Canarias y nos hacen gozar de paisajes únicos principalmente en las vertientes norte y nordeste de las islas de mayor relieve con la formación del conocido mar de nubes que suele estacionarse entre los 600 y los 1.800 metros de altura.

En cuanto al régimen de lluvias, se podría considerar que la época de lluvias está comprendida de octubre y abril, siendo los meses con mayores probabilidades de lluvias entre noviembre y marzo. En los meses de mayo a septiembre los días de lluvia disminuyen considerablemente, siendo en los meses de verano de junio, julio y agosto prácticamente inexistente. Los valores pluviales en la zona norte de la isla son considerablemente mayores que en la vertiente sur de la isla, donde apenas llueve a lo largo del año.
En la página web de la Agencia Estatal de Meteorología, podrás informarte de las previsiones climáticas en la isla y de cada zona costera, dando información de la temperatura esperada, el estado del cielo, viento, oleaje, temperatura del agua, índice ultravioleta máximo. Podrás acceder a la web a través del siguiente enlace:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/playas
En este otro enlace podrás conocer la temperatura del agua del mar de las Islas Canarias y zonas colindantes:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/satelite/pderiv?opc2=mar
Podrás tener acceso a las previsiones meteorológicas de la isla de Tenerife en el siguiente enlace:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/provincias
A continuación podrás ver la predicción metereológica actualizada de Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife, para cuatro días.