Si te estás preguntando ahora mismo por qué viajar a Tenerife, la respuesta es sencilla, porque lo vas a pasar en grande y te va a encantar.
Quizás esta es una opinión un poco subjetiva 🙂 por lo que te vamos a exponer algunas razones para que puedas juzgar por ti mismo.
Tenerife es la isla más grande del Archipiélago Canario con una superficie de 2.034 km² y la más poblada de España con una población de casi 900.000 habitantes. La capital de la isla es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife siendo el municipio más poblado con algo más de doscientos mil habitantes. La segunda ciudad de la isla por número de habitantes, es la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con más de 150.000 habitantes y habiendo sido declarado su casco histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1.999 por ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada y gran belleza.

23ºc es la temperatura media anual de la isla, con veranos cálidos e inviernos suaves y unas tres mil horas de luz solar al año que con los casi 70km de costa podrás escapar de la rutina diaria y disfrutar en este paraíso natural.
Hay que resaltar que la isla cuenta con más de ciento cincuenta zonas de baño entre playas, calas y piscinas naturales de las cuales varias playas están galardonadas con la bandera azul, más de cuarenta espacios naturales protegidos que ocupan prácticamente la mitad del territorio, dos zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad y además un Parque Nacional, el Parque Nacional del Teide. Con todo ello, hace que la visita a la isla esté más que justificada y con total seguridad te hará pasar unos días inolvidables descubriendo todas las maravillas contenidas en esta isla del océano atlántico.
En el Parque Nacional del Teide se encuentra el volcán denominado “El Teide” siendo el pico más alto de España con una altura de 3.718 metros sobre nivel del mar, y es el parque más visitado de España con más de tres millones de visitantes al año. Es simplemente majestuoso. Si te atreves, podrás llegar a la cima bien a pie, o bien haciendo uso del Teleférico.


También despierta especial interés en la isla la fiesta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, la cual ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional la cual se suele celebrar en el mes de febrero o principios de marzo. Gracias al buen tiempo, cualquier día del año se puede disfrutar al caer el Sol de un gran abanico de posibilidades de ocio y diversión en la isla, disfrutando de las incontables tascas, pubs y terrazas al aire libre. También hay una amplia oferta de discotecas y salas de baile para los que quieran disfrutar de la noche más intensamente.
Resulta maravilloso como cada día en la isla se puede vivir un conjunto de experiencias inolvidables, desde disfrutar un día de playa, a visitar el Teide con posibilidad de jugar en la nieve, incluso darte un baño en la playa con vistas al Teide totalmente nevado, increíble experiencia para recargar baterías…
Podrás conectar fácilmente con la naturaleza gracias a sus frondosos bosques cubiertos del endémico pino canario y Laurisilva, senderos cargados de vegetación y hermosura donde podrás disfrutar de la flora y la fauna presente en la isla, majestuosos barrancos, grandes acantilados en Los Gigantes, malpaíses, volcanes, valles, playas, calas…lo cual podrás hacerlo por tu cuenta de manera independiente o con alguna de las varias empresas especializadas de actividades en la naturaleza.

En las aguas de Tenerife se pueden observar más de veinte especies de cetáceos, entre los que destacan los calderones tropicales y los delfines mulares, por ello la isla es también un destino destacado en lo que a la observación de cetáceos se refiere.

La zona marina donde se avistan está comprendida entre la parte suroeste de Tenerife y la isla de La Gomera. Lo mejor es que se pueden observar durante cualquier época del año.

Entre otros de los innumerables reclamos que presenta la isla, se puede citar aspectos culturales como su arquitectura colonial, la arquitectura contemporánea como en el impresionante Auditorio de Tenerife del arquitecto Santiago Calatrava, la visita a sus diversos museos, el teatro Leal en La Laguna y el teatro Guimerá en Santa Cruz, salir de compras, visitar los parques temáticos entre los que cabe destacar el zoológico Loro Parque y el parque acuático Siam Park, considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo y el mayor parque temático de atracciones de Europa.


Otra de las cosas que se pueden hacer en Tenerife es cuidar tu cuerpo y mente, y dedicar un rato y sumergirte en alguno de los múltiples centros SPA con los que cuenta la isla, donde podrás estar en manos de profesionales y darte los más novedosos tratamientos de salud y belleza, desde envoltura de chocolate, masaje de piedras calientes, algas, masajes relajantes, que después de un largo día de excursión siempre vienen bien.
No podemos olvidarnos de la amplia oferta gastronómica típica que se puede encontrar en la isla y de los típicos “Guachinches” que son casas de comida familiares en garajes o terrazas en zonas normalmente rurales y que sólo abren sus puertas en las épocas en las que se obtiene el vino de la cosecha propia y lo suelen acompañar con varios platos de comida típica canaria y a bajos precios. Entre los platos típicos de Canarias que se pueden degustar en Tenerife se pueden citar los quesos, pescados frescos, el gofio, las papas, vinos, el puchero.
En definitiva, podrás escoger entre un sinfín de rincones para perderte y disfrutar de la vida en estado puro, ¿te lo vas a perder?