Una vez te encuentres en Tenerife, ¿te gustaría saber cómo desplazarse en Tenerife? Informarte de que existen diversas alternativas para desplazarte por la isla y poder visitar las zonas que te parezcan más interesantes y por supuesto, disfrutar de cualquiera de las playas y zonas de baño a tu alcance.
El principal medio para desplazarse por la isla es a través de la amplia red de carreteras con las que cuenta.
Tenerife tiene dos modernas y grandes autopistas, la autopista del norte TF-5, y la autopista del sur TF-1, que facilitan el desplazamiento de manera veloz prácticamente de un extremo a otro de la isla, sin necesidad de pagar ningún peaje por circular por ellas.
Ambas autopistas tienen su inicio en la zona de la capital de la isla, en Santa Cruz de Tenerife, y sirven de vía de comunicación con la zona norte y sur de la isla. Ambas autopistas están comunicadas por la autovía de interconexión Norte-Sur, TF-2, con lo cual posibilita cambiar de una de las autopistas a la otra sin necesitad de entrar en la ciudad de Santa Cruz y evitando tráfico innecesario con lo cual ganarás tiempo.
Además de las vías de comunicación principales citadas anteriormente, en Tenerife existe una amplia red de carreteras por las que podrás llegar a prácticamente cualquier sitio de interés.
Las principales maneras posibles de moverse por carretera en Tenerife son:
Coche de alquiler:
En mi opinión, en coche de alquiler es la manera más cómoda de moverse por la isla, ya que te permite visitar cada rincón a tu aire, sin prisas y con unos precios de alquiler de vehículos económicos. Gracias al hecho de alquilar un vehículo, podrás visitar aquellos lugares de la isla en los que las excursiones comunes que se ofertan al turista no suelen llegar, pero sobre todo, poder olvidarte de las prisas y pasar el tiempo que quieras, donde quieras.
En los dos aeropuertos de la isla hay oficinas de las principales compañías de alquiler de vehículos, así como, en las principales ciudades y zonas turísticas de la isla.
Las principales compañías de alquiler de vehículos son:
- AVIS: www.avis.es, teléfono: 922 258 713
- CICAR: www.cicar.com, teléfono: 922 632 642
- EUROPCAR: www.europcar.es, teléfono: 902 50 30 10
- HERTZ: www.hertz.es, teléfono: 922 635 868
- AUTO REISEN: www.autoreisen.es, teléfono: 922 260 200
Guagua (Autobús):
En las Islas Canarias se denomina comúnmente a los autobuses como “guaguas”, por lo que rara vez oirás a un local referirse a este medio de transporte con la palabra autobús.
Tenerife dispone de una amplia red de transporte público a través de las guaguas, haciendo conexiones con la inmensa mayoría de los núcleos poblacionales.
La compañía que gestiona el servicio regular de viajeros por este medio de transporte público se llama Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA).
En su página web podrás acceder a toda la información disponible de rutas e importes (http://www.titsa.com/ ).
Tranvía:
El tranvía resulta otra alternativa para moverse por las zonas metropolitanas de la isla que es donde actualmente llegan sus líneas.
En la actualidad el tranvía cuenta con dos líneas. La línea nº 1, que une la Avenida de la Trinidad en el municipio de San Cristóbal de La Laguna con el intercambiador de transportes de Santa Cruz de Tenerife.
La línea nº 2 sirve de unión entre el barrio de La Cuesta (T.M. La Laguna) y el barrio de Tíncer (T.M. de S/C de Tenerife) inaugurada en mayo de 2009.
Existen dos paradas de transbordo entre ambas líneas y son la parada del Hospital Universitario de Canarias y la parada de El Cardonal.
En su página web podrás acceder a toda la información disponible de las líneas, paradas, horarios e importes (http://www.tranviatenerife.com/ ).
Taxi:
El desplazamiento en taxi supone otra alternativa viable para desplazarse por Tenerife. Evidentemente y al igual que ocurre en la mayor parte de zonas del mundo, el taxi es un medio de transporte más caro que hacer uso de otros medios de transporte como las guaguas o del tranvía, pero a la vez cómodo y rápido.
Los taxistas locales por defecto hacen uso del taxímetro y cobran según las tarifas establecidas por lo que en este sentido no tendrás ningún problema.
Existen abundantes paradas de taxi en las ciudades y núcleos turísticos por lo que en caso de necesidad no será complicado encontrar uno disponible.
En Tenerife los taxis son vehículos de color blanco y tienen diferentes identificaciones en el exterior según al municipio al que pertenezcan.
Guagua turística de S/C de Tenerife:
La guagua turística, al igual que en multitud de ciudades turísticas, ofrece la posibilidad de hacer un tour por las calles de la capital en una guagua de dos pisos siendo el de arriba descubierto, lo que permite apreciar el paisaje y las zonas de interés con más calidad y da la posibilidad de sacar mejores fotografías.
La guagua tiene un sistema de audio que te va explicando de lo que se va viendo a lo largo del recorrido. El audio está en ocho idiomas diferentes para que nadie pierda detalle.
El recorrido tiene una duración aproximada de unos 45 minutos y el horario establecido es de 10:00 a 18:00h todos los días del año.
Las paradas del circuito son:
1. Plaza de España.
2. Mercado de Nuestra Señora de África.
3. Muelle de Cruceros.
4. Cuartel de Almeida.
5. Ayuntamiento de Santa Cruz
6. Parque García Sanabria
7. Rambla de Santa Cruz.
8. Plaza Pedro Schwartz.
9. Auditorio y recinto ferial.
10. El Corte Inglés.
11. Intercambiador.
12. Playa de Las Teresitas.
13. Mirador de Ifara.
El teléfono de información es el 902 101 081 y la página web es la siguiente: www.city-ss.com